Preparativos de las elecciones fluyen con normalidad en provincia Santo Domingo
En un ambiente ordenado y sin mayores contratiempos las juntas electorales de la provincia Santo Domingo, demarcación que acoge la mayor cantidad de electores, realizaban ayer los preparativos finales para los comicios presidenciales y congresuales de mañana.
Con 1,546,349 votantes empadronados, lo que representa el 22.3 % del electorado, Santo Domingo albergarĆ” 3,222 mesas electorales distribuidas en 504 recintos para un torneo electoral que se llevarĆ” a cabo bajo condiciones especiales por la presencia del coronavirus en el paĆs y que en el caso particular de esta provincia ya ha contagiado a mĆ”s de 10,000 habitantes.
En Santo Domingo Este, el municipio cabecera, serƔn instalados 1,448 colegios electorales en 161 recintos, a donde podrƔn acudir a ejercer el voto mƔs de 600,000 personas.
El secretario de la Junta Electoral de SDE, Francis AlcÔntara, indicó que desde ayer estÔn enviando las valijas a los recintos.Reveló que algunas personas han renunciado a ser funcionarios de mesa electoral por estar afectadas de covid-19 o sospechar que lo estÔn, por lo que ante esa situación, explicó, se busca un reemplazo en la base de datos de aspirantes.
En Santo Domingo Oeste. El montaje de las elecciones tambiĆ©n se desenvolvĆa con normalidad en Santo Domingo Oeste, donde podrĆ”n votar unas 270,000 personas en 514 colegios electorales repartidos en 85 recintos.
Eduardo AbrĆ©u, primer vocal de la Junta de SDO, seƱaló que las valijas fueron traĆdas el pasado miĆ©rcoles y que desde ya son repartidas a los recintos.En Santo Domingo Norte. Desde la junta electoral de este municipio se informó que los preparativos fluĆan con normalidad y que hasta ahora no se habĆa presentado problema alguno.
Filas afuera. Como parte del protocolo sanitario durante la votación, las filas de electores se realizarÔn fuera de los recintos y serÔn llamados a entrar de a cinco por los vocales.
Votar en carpas. En SDE se instalarƔn unas 220 carpas que albergarƔn mesas electorales en los recintos con infraestructuras de poco espacio.
Has un comentario