Observatorio de Medios Digitales pide dejar de difundir noticias falsas sobre coronavirus
Santo Domingo, RD.- El Observatorio de Medios Digitales Dominicanos pidió hoy a la población, particularmente a los usuarios de Internet, evitar caer en la trampa de la difusión de noticias falsas en un momento tan delicado para el paĆs, y el mundo, como lo constituye la propagación del coronavirus, enfermedad que ya ha cobrado la vida de 10 personas en RepĆŗblica Dominicana.
La fundadora y presidenta del Observatorio de Medios Digitales Dominicanos, periodista y maestra, Cristal Acevedo, dijo a travĆ©s de un comunicado que lamenta recibir cada dĆa un sin nĆŗmero de informaciones falsas con tinte de alarmistas, que solo buscan llevar intranquilidad a los ciudadanos y ciudadanas, quienes ya tienen bastante al lidiar con una enfermedad que amenaza con seguir propagĆ”ndose, de no acogernos a las recomendaciones de las autoridades.
¨Es penoso que ante una situación como la que estĆ” viviendo el paĆs, haya desaprensivos que se dediquen a difundir información falsa, sin verificar ni siquiera de donde procede o quĆ© interĆ©s oculta encierra ¨, reclamó la periodista.
Aplaza fecha Congreso de Periodismo Digital
Acevedo, tambiĆ©n informó que aplazó la fecha del Quinto Congreso de Periodismo Digital de RepĆŗblica Dominicana, evento auspiciado como cada aƱo por el Banco Popular, periódicos El Nuevo Diario y Resumen de Salud, y que este aƱo tiene como tema central la celebración de los 25 aƱos de los inicios de la comercialización de Internet en el paĆs.
Explicó que tomó la decisión en vista de la situación generada en el paĆs por la propagación del coronavirus, por considerar importante preservar la salud de los periodistas participantes en el evento, quienes se trasladan desde distintos puntos del paĆs.
La actividad educativa serĆa realizada el sĆ”bado 4 de abril, en el auditorio del Centro de Indotel en la Zona Colonial, y contarĆa con la participación de importantes conferencistas, y como siempre serĆa y serĆ” gratis como un aporte a la formación acadĆ©mica de los periodistas de la RepĆŗblica Dominicana.
En 5 años de trabajo, el Observatorio ha impartido capacitaciones en 24 provincias a nivel nacional, realizó la primera y única exposición fotogrÔfica sobre historia y evolución del periodismo Digital en República Dominicana y actualmente da los toques finales a su libro sobre periodismo digital.
Has un comentario